REALIDAD AUMENTADA

Por 1992, Tom Caudell
acuñó el término ‘’Realidad Aumentada’’ Más tarde se hablaron de otros
conceptos, como por ejemplo: La definición de Azuma dice que la realidad
aumentada: Combina elementos reales y virtuales. Es interactiva en tiempo real.
Está registrada en 3D. También, hay varias diferencias destacables entre la
realidad aumentada y la realidad virtual. Entre las que se pueden destacar las
siguientes: La realidad virtual te traslada a un mundo que no tiene por qué ser
igual que el mundo real, mientras que la
realidad aumentada es la encargada de transformar la realidad y ofrecer
información.
Además otra diferencia
es que la realidad virtual siempre necesita un dispositivo específico que es
portado por el usuario. Sin embargo, con la realidad aumentada, bastaría una
aplicación en el móvil o tableta. Mientras la realidad virtual está ahora
limitada al entretenimiento digital u ocio, la realidad aumentada ha encontrado
aplicaciones en campos como el deporte, la medicina, la información o la
educación.
La realidad aumentada deberá tener modelos informáticos de lugares y
sonidos relacionados con la realidad física, así como determinar la situación
exacta de cada usuario y ser capaz de mostrar al usuario una representación
realista del entorno que se ha añadido virtualmente.
Conclusión

No hay comentarios:
Publicar un comentario